Ensayos Tecnológicos
-
¿La IA democratiza la información o se convierte en una herramienta de exposición?
2025-09-02
La IA democratiza la información al instante y, al mismo tiempo, provoca exposiciones imprevistas: entrega exactamente lo que la gente busca a una velocidad sin precedentes.
-
La paradoja de la conveniencia: por qué la proliferación de herramientas reduce la productividad y nadie la frena
2025-08-31
Cuantas más herramientas incorporamos, más caos y costos ocultos aparecen. Profundizo en esta paradoja desde la experiencia diaria y casos reales, explico por qué debemos centrarnos en la estructura de costos en lugar de solo mejorar la UX y comparo las estrategias de “domarlas” frente a “controlarlas”.
-
¿Han muerto los motores de búsqueda? — Explorando el futuro de los LLM y la IA generativa
2025-08-30
La degradación de Google y el auge de ChatGPT: repasamos la historia de los buscadores para proyectar qué ocurre cuando la IA generativa se convierte en la puerta de entrada al conocimiento y qué vendrá después. Una visión de la muerte del SEO y el inicio de la guerra AEO.
-
¿Qué es la fatiga por IA? El cansancio de la responsabilidad y el futuro del diseño del trabajo
2025-08-30
La IA aligera las tareas, pero las personas se agotan por los juicios y la responsabilidad que permanecen: ese es el verdadero rostro de la fatiga por IA.
-
¿Qué es zero trust? ¿Palabra de moda o nuevo stack de seguridad? Una explicación clara de zero trust.
2025-08-30
¿Qué es exactamente zero trust? ¿Solo una palabra de moda o un nuevo conjunto de tecnologías de seguridad? Este artículo aclara su relación con la defensa perimetral, desmonta errores comunes y explica por qué importa "eliminar la confianza implícita".
-
El legado seguirá naciendo; aun así debemos domarlo: visión futura del desarrollo ciudadano 7/7
2025-08-28
El legado siempre volverá a aparecer. El futuro del desarrollo ciudadano no está en prohibirlo, sino en clarificar su papel como ‘borrador’, domarlo junto con especialistas e IA generativa y alinear las miradas de toda la organización para lograr un DX sostenible.
-
Cómo las perspectivas desalineadas producen legados negativos en serie 6/7
2025-08-27
La razón de fondo por la que el desarrollo ciudadano deriva en legado negativo no es técnica, sino el desalineamiento de perspectivas. Dirección, equipos de primera línea, departamento de TI y mandos intermedios operan con horizontes y responsabilidades diferentes, priorizando resultados rápidos sobre la conservación a largo plazo. Comprender esta estructura revela las condiciones para conectar el desarrollo ciudadano con el futuro.
-
El desarrollo ciudadano no es omnipotente, es “desarrollo en borrador” 5/7
2025-08-26
El desarrollo ciudadano no está hecho para construir sistemas de producción. Su valor reside en servir como un “borrador en funcionamiento” que concreta la definición de requisitos desde la mirada de la persona usuaria. Ese borrador reduce malentendidos y carencias, y eleva la precisión de la implementación final, siempre que especialistas se encarguen de la versión definitiva.
-
Lo que le falta de forma crítica a la IA generativa: dignidad, convicción, sentido de responsabilidad y el ‘yo’
2025-08-25
La limitación de la IA generativa no es una cuestión de conocimiento, sino la ausencia —salvo contadas excepciones— de la dignidad, convicción y responsabilidad que los humanos damos por sentadas. Ordeno las medidas paliativas y las líneas de investigación actuales y, además, profundizo en qué significa responsabilidad y en qué se diferencia el ser humano de la IA hasta llegar a la noción cartesiana del ‘yo’.
-
Los legados que la IA generativa rescata y los que abandona 4/7
2025-08-25
La IA generativa puede analizar el código existente y volverlo trasladable, pero le cuesta rescatar activos creados en plataformas no-code o RPA que nunca se escribieron como código. La deuda que sobreviva será la que se dejó como caja negra en lugar de codificarse.
-
La luz y la sombra de las plataformas modernas de desarrollo ciudadano 3/7
2025-08-24
El RPA y las plataformas no-code/low-code atraen a los equipos y a la dirección gracias a su inmediatez y a la fuerza persuasiva de poder “ver” el resultado. Sin embargo, usarlas de verdad exige aptitudes equivalentes a programar y una visión de diseño de sistemas, y la dependencia de cada SaaS/PaaS elimina la portabilidad. Estas características pueden producir deudas incluso más difíciles que el propio Kami Excel.
-
¿Fue Kami Excel realmente el villano?──Del salvador al legado negativo 2/7
2025-08-23
Kami Excel no era malvado. Surgió como un mal necesario que salvó a los equipos de primera línea, pero se convirtió en un legado negativo porque la organización no supo gobernarlo y la sociedad carecía de alfabetización digital. En esencia era un mecanismo que cualquiera podía leer, y con una verdadera adopción de TI podría haberse convertido en un medio ideal para elevar la productividad.
-
Por qué la IA agentiva puede disparar la productividad personal y qué implicaciones trae
2025-08-23
La IA agentiva es un nuevo tipo de inteligencia artificial que planifica y actúa por cuenta propia según los objetivos del usuario. Este artículo explica sus rasgos y posibilidades, los puntos de atención al adoptarla y cómo podría cambiar nuestra posición y forma de trabajar cuando se generalice.
-
¿Es el desarrollo ciudadano el regreso del EUC? Lecciones históricas del Kami Excel (Entrega 1 de 7)
2025-08-22
El desarrollo ciudadano no es una idea nueva. Al repasar la historia del EUC y del llamado Kami Excel, aparecen patrones que convierten los éxitos a corto plazo en deudas a largo plazo. Comparar esa experiencia con las herramientas low-code y no-code actuales ayuda a comprender los riesgos y el potencial del desarrollo ciudadano.
-
Vislumbrar el futuro del desarrollo ciudadano: historia, presente, IA generativa y lo que sigue 0/7
2025-08-21
¿El desarrollo ciudadano es realmente el estilo de desarrollo del futuro o simplemente el regreso de Kami Excel 2.0? Esta serie recorre la historia desde el EUC hasta el RPA y la irrupción de la IA generativa para explorar la esencia y el porvenir del desarrollo ciudadano.
-
Las posibilidades y las nuevas inquietudes que trae la IA generativa
2025-08-17
La IA generativa amplía drásticamente lo que una persona puede lograr por sí misma, pero obliga a replantear el significado de un mundo donde cualquiera puede materializar sus ideas con facilidad.