Introducción

Se promociona el desarrollo ciudadano como la nueva metodología de la era DX. Pero la historia muestra que no tiene nada de novedoso. A finales de los años setenta surgió el concepto de EUC (End User Computing) y, con la expansión de las hojas de cálculo como Lotus 1-2-3 o Excel en los ochenta, la gente de primera línea ya construía sus propios sistemas.

El símbolo más conocido terminó apodándose “Kami Excel”. Para entender correctamente el desarrollo ciudadano, hay que mirar esa historia de frente. En ella se esconde un patrón universal: éxito inmediato seguido de una inevitable herencia negativa a largo plazo.

Nota cultural: «Kami Excel» es una expresión del argot japonés de internet; kami significa «divino». Se utilizaba con ironía para elogiar hojas de cálculo casi milagrosas creadas por personal de primera línea cuando el departamento de TI no alcanzaba a cubrir todas las necesidades.


Serie completa


EUC: el inicio de los sistemas creados por el personal de campo

“EUC (End User Computing)” significa que el propio usuario final realiza tareas computacionales que antes recaían en el departamento de TI.

El contexto era el siguiente:

  • Los recursos de TI eran limitados: no podían desarrollar y mantener internamente todos los sistemas de negocio.
  • A finales de los setenta se extendieron los ordenadores personales y en 1983 apareció Lotus 1-2-3; poco después llegó Excel. Las herramientas se volvieron accesibles incluso para quienes no eran ingenieros.
  • El personal de campo empezó a crear soluciones pequeñas adaptadas a su trabajo y sintió una explosión de productividad.

A primera vista fue una “revolución de productividad”. Pero los artefactos quedaban fuera de la gobernanza organizativa y terminaron sobreviviendo como legado.


Kami Excel: del salvador a la deuda

“Kami Excel” es el apodo sarcástico para referirse a archivos de Excel enormes y multifuncionales. El término proviene del argot de internet japonés, donde “kami” (dios) se usaba de forma lúdica para cosas impresionantes.

Los rasgos típicos incluyen:

  • Meter en hojas de cálculo todo aquello que debería estar en una base de datos o en una aplicación.
  • Miles de líneas de macros, decenas de hojas, fórmulas cruzadas enmarañadas.
  • En el corto plazo actúa como “salvador” al disparar la eficiencia del trabajo.

Sin embargo, con el tiempo surgen problemas:

  1. Personalización extrema: solo la persona que lo creó entiende el conjunto.
  2. Imposibilidad de mantenimiento: es tan complejo que nadie más se atreve a tocarlo.
  3. Problemas de compatibilidad: diferencias de versión de Excel u OS lo rompen.

Así Kami Excel pasó a simbolizar la dualidad “éxito inmediato + deuda a largo plazo” y hoy suele citarse como algo que debe evitarse.


Un patrón repetido de herencia negativa

Desde el EUC al Kami Excel y hasta el desarrollo ciudadano actual se repite un mismo patrón:

  • Fase inicial: se solucionan rápidamente los problemas del frente y se adopta masivamente.
  • Fase intermedia: los activos crecen y se incorporan al núcleo del negocio.
  • Fase tardía: se vuelven inmanejables, migrar es difícil y se transforman en “herencia negativa”.

Esta estructura no depende de la tecnología sino del comportamiento humano. La experiencia de éxito a corto plazo incentiva a la organización y lleva a subestimar el riesgo a largo plazo.


¿Es el desarrollo ciudadano un EUC reeditado?

El desarrollo ciudadano actual (no-code, low-code, RPA, etc.) presenta mejoras visibles: “nube”, “integración con API”, “soporte de IA”.

Pero la estructura esencial es idéntica al EUC.

  • El personal de campo desarrolla para suplir la escasez del departamento de TI.
  • Las interfaces intuitivas y las plantillas facilitan resultados rápidos.
  • Sin gobernanza, inevitablemente siguen la senda del “Kami Excel” como legado negativo.

Eso sí, el desarrollo ciudadano moderno tiene fortalezas inexistentes en la era del EUC:

  • Seguridad y control de permisos gracias a la infraestructura en la nube.
  • Integración con otros sistemas mediante API.
  • Productos empresariales diseñados desde el principio para la gobernanza.

Por eso los proveedores de TI lo presentan como un “EUC evolucionado”. ¿Pero qué hay de las personas que lo utilizan? Las especies no evolucionan en medio siglo. Si no aprendemos de la historia, acabaremos reproduciendo nuevas herencias negativas.


Resumen de esta entrega

  • El desarrollo ciudadano no es un concepto nuevo; es un “regreso con mejoras de marketing” en la línea del EUC.
  • La historia del Kami Excel ejemplifica el binomio “éxito a corto plazo / deuda a largo plazo”.
  • Esta dinámica surge de cómo se diseñan los incentivos para las personas y las organizaciones, no de la tecnología.
  • Aunque hoy se promocionan la nube, las API y las funciones de gobernanza, en esencia son herramientas que no resuelven el problema por sí mismas.

Próxima entrega: ¿Fue realmente malvado el Kami Excel? Del salvador al legado negativo